UN ALIMENTO COMPLEMENTARIO NO ES UN TENTEMPIÉ… ¡ES COMIDA!
Es posible que alguna vez haya elegido un alimento húmedo en las estanterías de una tienda de animales o en una tienda online y no haya podido decidirse entre la multitud de variedades, sabores y texturas… ¡y palabras!
Sí, porque los tipos de comida húmeda disponibles para componer una dieta completa y equilibrada incluyen alimentos COMPLEJOS y COMPLEMENTARIOS. Y para complicar la situación llega la web, donde cada vez leemos con más frecuencia que los alimentos complementarios ¡sólo deben utilizarse como tentempiés!
COMPLETO Y COMPLEMENTARIO PARA PERROS Y GATOS… ¡CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS!
Pero, ¿cuáles son las diferencias y a qué debemos prestar atención a la hora de elegirlos?
Un alimento se define como COMPLETAR cuando se consigue un aporte equilibrado y correcto de energía y nutrientes administrando la cantidad justa de esa referencia: contiene, por tanto, la cantidad adecuada de proteínas, grasas, minerales y vitaminas para satisfacer las necesidades mínimas y esenciales del animal.
Cuando encontramos el tipo COMPLEMENTARIO, en cambio, debemos recordar que se trata de un alimento desequilibrado, es decir, deficiente en algunos nutrientes y con exceso de otros. Es importante combinar correctamente ese pienso con otros para poder conseguir y cumplir los mismos requisitos que antes. El alimento complementario por excelencia es la lata, o sobre, de comida húmeda.
POR QUÉ LOS ALIMENTOS COMPLACIENTES NO SON TENTEMPIÉS
¿Es, por tanto, un alimento más incómodo o complicado de utilizar? ¿O puede considerarse un tentempié, o un tentempié, en lugar de una comida propiamente dicha? En absoluto. Al contrario, los alimentos complementarios son muy importantes porque facilitan una dieta variada. De hecho, es mucho más fácil cambiar el sabor de una lata que el de una bolsa de croquetas una vez abierta. Y el cambio de alimentación permite una rica variedad de nutrientes, proporcionando un aporte adicional de ciertas sustancias necesarias y útiles para el propio animal y su microbiota intestinal.
La microbiota intestinal es el conjunto de «bacterias buenas» presentes en el intestino de todo ser vivo, que se alimenta de lo que le aporta la dieta y, en condiciones equilibradas, proporciona bienestar y armonía a todo el organismo mediante complejos y delicados mecanismos reguladores.
Una microbiota sana contribuirá a la salud integral de nuestro animal y también puede asegurarse mediante una variabilidad dietética que también haga variar su composición, cualitativa y cuantitativamente.
OTROS BENEFICIOS DE UNA DIETA MIXTA
La inclusión de prácticos formatos complementarios de comida húmeda, para combinar con una dieta completa, aporta otras numerosas ventajas, además de facilitar una dieta variada para perros y gatos:
- Menor riesgo de exceso de Kcal (y consiguiente sobrepeso).
- Aumento de la ingesta de agua, en el caso de los alimentos completos en forma seca con los que se combinan. De hecho, una comida húmeda contiene de media un 70% de comida húmeda frente a un 8-10% de comida seca. Y, especialmente en los gatos, la ingesta de poca cantidad de líquidos tiene consecuencias importantes
- Los alimentos húmedos complementarios pueden elaborarse a partir de carne de calidad o de despojos, que son una fuente importante de proteínas nobles.
Sin embargo, es importante que se incluyan en la dieta diaria de forma equilibrada para complementar los nutrientes aportados, variar el sabor o los sustratos de la microbiota: respetar las dosis sugeridas para evitar un exceso de caloríascomo sea posible, combinarlos con alimentos completos u otros complementos que aporten los nutrientes que faltan para garantizar una ingesta correcta de los requisitos esenciales.
COMPLEMNTARIOS COMO PRESA
Tenga cuidado, por tanto, de no utilizarlos como tentempiés o «rompe-comidas», ya que son comidas reales, especialmente para el gato que necesita comidas pequeñas y frecuentes, es una forma segura de garantizar una dieta variada similar a su naturaleza.
Al igual que en la naturaleza, las pequeñas presas del gato no siempre contienen todos los nutrientes, sino que se complementan para proporcionar los aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas y minerales que necesitan los felinos, pero que no están presentes en cantidades iguales en todas las presas. De hecho, el gato asilvestrado es capaz de garantizar una ingesta equilibrada y variada a través de presas de distinta naturaleza, por lo que incluso para el gato doméstico podemos simular esta tendencia utilizando alimentos complementarios como parte de su rutina dietética.
Dra. Alessandra Calini
Veterinaria experta en nutrición